logo
  • INICIO
  • ESTRATEGIA
  • PLATAFORMA
  • CAMPAÑAS
    • La comida no se tira (2021)
    • 12 Retos (2020)
      • Reto 1: Planifica tus menús
      • Reto 2: Raciones con razones
      • Reto 3: Alimentos locales a la mesa
      • Reto 4: Compra responsable
      • Reto 5: La etiqueta, tu aliada
      • Reto 6: El sabor está en el interior
      • Reto 7: Almacena con sentido
      • Reto 8: No te cortes, llévame a casa
      • Reto 9: Las sobras que no sobran
      • Reto 10: Innova y… ¡Que (re)aproveche!
      • Reto 11: Adelgaza tu cubo
      • Reto 12: Comparte y forma parte
    • Semana contra el desperdicio de alimentos (2019)
  • HERRAMIENTAS
    • Mapa de Inciativas
    • Recetas de aprovechamiento
    • Calculadora de raciones
    • Material audiovisual
    • Publicaciones
  • NOTICIAS
  • CONSEJOS
Identificarse
  • CAS
  • EUS
Mobile Logo
  • CAS
  • EUS
Menu
  • INICIO
  • ESTRATEGIA
  • PLATAFORMA
  • CAMPAÑAS
    • La comida no se tira (2021)
    • 12 Retos (2020)
      • Reto 1: Planifica tus menús
      • Reto 2: Raciones con razones
      • Reto 3: Alimentos locales a la mesa
      • Reto 4: Compra responsable
      • Reto 5: La etiqueta, tu aliada
      • Reto 6: El sabor está en el interior
      • Reto 7: Almacena con sentido
      • Reto 8: No te cortes, llévame a casa
      • Reto 9: Las sobras que no sobran
      • Reto 10: Innova y… ¡Que (re)aproveche!
      • Reto 11: Adelgaza tu cubo
      • Reto 12: Comparte y forma parte
    • Semana contra el desperdicio de alimentos (2019)
  • HERRAMIENTAS
    • Mapa de Inciativas
    • Recetas de aprovechamiento
    • Calculadora de raciones
    • Material audiovisual
    • Publicaciones
  • NOTICIAS
  • CONSEJOS

Slide RETO 12
COMPARTE Y
FORMA PARTE

Slide Con el lanzamiento de este reto queremos tu compromiso y tu aportación a la hora de sensibilizar sobre el problema del despilfarro de alimentos. Buscamos personas/organizaciones prescriptoras que divulguen nuestro mensaje para involucrar a más agentes en esta lucha.

Si ya eres integrante de la Plataforma de Euskadi contra el despilfarro de alimentos, pasa la información sobre la Plataforma a tus proveedores, clientes, aliados, etc.
Ahora que eres una persona/organización involucrada en la lucha contra el despilfarro alimentario, ¡no dejes que se quede aquí!

Comparte tu experiencia con tu entorno, mantén viva tu inquietud y curiosidad, y prueba nuevas opciones de lucha contra el despilfarro.

Slide ¿QUE INFORMACIÓN PUEDO DIVULGAR? En primer lugar, te recordamos los retos que hemos ido lanzado durante la campaña #0despilfarrourtea ¡Recuerda también las siguientes pautas durante las fiestas navideñas! :

Slide UNIRSE A LA PLATAFORMA La Plataforma de Euskadi contra el despilfarro de alimentos es una red de organizaciones y personas particulares cuya voluntad es aunar esfuerzos y comprometerse a la lucha contra el despilfarro de alimentos. ¿POR QUÉ ADHERIRSE? ¿QUE OFRECEMOS? A los particulares, se les ofrece información y herramientas para que puedan desarrollar y activar su compromiso contra el desperdicio de alimentos. A las organizaciones, formarán parte de una red involucrada en la lucha contra el despilfarro de alimentos (ver manifiesto) y se involucrarán de forma activa como prescriptores en las campañas impulsadas desde la Plataforma ir a la plataforma

Slide ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACION? Calculadora de raciones Con el fin de visibilizar el problema del desperdicio alimentario, durante el presente año, la Fundación Elika ha puesto a disposición de todas las personas interesadas una nueva web en la que se ofrece información y herramientas:
www.zerodespilfarro.eus
Recetario de aprovechamiento Mapa de iniciativas de los alimentos más comunmente consumidos que se irá actualizando con vuestras aportaciones de actividades contra el despilfarro que se están llevando a cabo en Euskadi Los integrantes de la Plataforma tienen la posibilidad de acceder de forma autónoma a esta nueva área para que puedan registrar las acciones que estén desarrollando (proyectos, eventos, publicaciones, etc.) y así poder aumentar la difusión de las mismas. Además, queremos destacar el sitio web de Nirea, donde se pone el foco en el valor de los alimentos y del sector primario, a través información sobre los/las baserritarras, alimentos de temporada, mercados locales, experiencias en el medio rural, etc. Otros sitios de interés: SAVE FOOD: Iniciativa mundial sobre la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos STOP FOOD WASTE MÁS ALIMENTO, MENOS DESPERDICIO SOM GENT DE PROFIT APROFITEM ELS ALIMENTS LOVE FOOD HATE WASTE

Slide SUMA TUS PROPIAS EXPERIENCIAS En la web www.zerodespilfarro.eus iremos publicando mes a mes las herramientas, talleres, etc. y cualquier otra iniciativa para pasar a la acción contra el despilfarro alimentario que nos hagáis llegar. En la web de Nirea www.nirea.eus pondremos el foco en el valor de los alimentos y de nuestro sector primario: publicaremos información sobre nuestros baserritarras, alimentos de temporada, mercados locales, experiencias en el medio rural... ¡Forma parte! #0despilfarrourtea Sigue todo lo que pase alrededor del reto con el hastag #0despilfarrourtea y el específico que elijas; y utilízalos tú también para visibilizar tus iniciativas a través de la Redes Sociales.

Contacto · Cookies · Aviso legal

--

--

--

Todos los documentos y materiales gráficos de esta web son propiedad de Fundación ELIKA y su reproducción está regulada bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0

  • Login
  • Registrarse
¿Contraseña olvidada?
Configurar Consentimiento de Cookies
EUS / CAS
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Funcionales
Siempre activas
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Configurar
{title} {title} {title}