NUEVA CAMPAÑA 2025 COLECTIVIDADES Dirigida a personas usuarias de comedores escolares y de comedores colectivos, y al personal trabajador de las colectividades.  Más información

Durante el presente año 2025, el sector de los Comedores Colectivos de Euskadi (comedores escolares, institucionales, de hospitales, residencias, cantinas de empresa, etc.)  es el eslabón de la cadena alimentaria elegido donde se incidirá en la necesidad de la toma de conciencia que redunde en la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Esta campaña apela tanto a los propios trabajadores de las empresas involucradas como al colectivo de usuarios de los comedores.

La campaña cuenta con el compromiso y la colaboración de las principales empresas del sector de la restauración colectiva que operan en el territorio: AUSOLAN, GRUPO GASCA – GASTRONOMÍA CANTABRICA, EUREST, SERUNION-AIBAK, GB CORPORACIÓN-GASTRONOMIA BASKA, GRUPO MEDITARRANEA, TAMAR, ASKORA y SODEXO. Asimismo, es necesario señalar la adhesión e implicación a la campaña de las corporaciones a las que estas empresas prestan servicio.

Duración y contenido

Esta campaña, que da su pistoletazo de salida este mismo mayo de 2025, se prevé que dure hasta finales del presente año. Cabe destacar que en esta nueva reedición de la campaña de sensibilización contra el desperdicio de alimentos mantenemos nuestro lema de “La Comida No Se Tira”. En los comedores colectivos se podrán ver diferentes soportes visuales (posters, cubos, table tents, jarras de agua, etc.) con mensajes relacionados con el tema de la campaña. Asimismo, se repartirán decálogos con pautas que ayuden a los usuarios de estos establecimientos a tomar parte en la reducción de los residuos de origen alimentario.

También se divulgarán mensajes y recomendaciones a través de las redes sociales y se habilitará en la web www.zerodespilfarro.elika.eus información con consejos dirigidos a la ciudadanía, relacionadas con los hábitos de compra y consumo de alimentos tanto dentro como fuera de los hogares.

Por otra parte, en el segundo semestre del año se trabajarán con los sectores implicados las medidas que puedan incluirse en sus procesos para prevenir y reducir el excedente alimentario que ahora mismo acaba siendo descartado.

¿Qué puedo hacer yo en mi día a día para reducir el desperdicio de alimentos?

Con estos 9 consejos que te proponemos colaborarás en la reducción del desperdicio de alimentos.

Materiales dirigidos a personas trabajadoras de colectividades

Materiales para divulgar la campaña en Redes Sociales

Contacto Aviso legal y Cookies Todos los documentos y materiales gráficos de esta web son propiedad de Fundación ELIKA y su reproducción está regulada bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0 ·
You don't have permission to register